● El director general del Instituto detalló que la unidad recibió 370 mil pesos, como parte del Programa La Clínica es Nuestra; la comunidad habilitará mejores áreas de farmacia y bodega, y una sala de toma de muestras de papanicolaou
● Martí Batres recorrió las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar Tequisquiapan, conformada por un consultorio, archivo, farmacia y sala de espera. Además, acudió a la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) núm. 389, que atiende a 80 niñas y niños
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, llevó a cabo una visita de supervisión en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Tequisquiapan, donde iniciará el proyecto de ampliación de un área destinada a farmacia, bodega y toma de muestras de papanicolaou, como parte del programa La Clínica es Nuestra.
Con un recurso de 370 mil pesos, la comunidad decidió realizar esta obra que permitirá contar con mejores áreas en beneficio de 5 mil 302 derechohabientes.
“¡Buen día! Estamos en territorio este fin de semana. Iniciamos en la Unidad de Medicina Familiar Tequisquiapan del @ISSSTE_mx, en el estado de #Querétaro, donde a través del programa La Clínica es Nuestra se está llevando a cabo una ampliación para contar con una área para la toma de muestras de papanicolau, una bodega y una farmacia más grande”, expresó en sus redes sociales.
En compañía del presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentaría, Martí Batres indicó que gracias a este programa, implementado por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalece el primer nivel de atención de manera precisa, rápida y con la participación de la comunidad de las unidades de salud de primer nivel de atención.
“Es un programa muy noble, nos permite que se canalicen recursos al primer nivel de atención; nos permite que esos recursos que se canalicen sean orientados, decididos y ejecutados con la participación social de la derechohabiencia, la gente es la que dice, con la asesoría técnica de la unidad, qué va a hacer. (…) Se va a hacer una obra, o se va a hacer una adquisición precisamente en lo que hace falta en la institución. Y a una velocidad mayor”, remarcó.
El director general del ISSSTE comentó que en esta nueva administración se han realizado distintas acciones para mejorar la atención médica y reducir los tiempos de espera, entre las que destaca la implementación del programa voluntario de ampliación de jornada laboral de hasta ocho horas, que benefició a 20 mil médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, radiólogos, laboratoristas y demás personal de salud de todo el país.
Martí Batres recorrió las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar Tequisquiapan, conformada por un consultorio, archivo, farmacia y sala de espera.
Por su parte, el director de la UMF Tequisquiapan, Óscar Estrada Esquivel, agradeció a las autoridades la oportunidad de ingresar al programa La Clínica es Nuestra, cuyo recurso permitirá sobre todo contar con un área más cómoda para la realización de pruebas de papanicolaou.
“Se tiene la intención de hacer una ampliación por la necesidad de un espacio de mayor privacidad para el área de enfermería y la toma de citología o papanicolau, aquí en la unidad. (…) Este programa que vamos a iniciar será de mucho beneficio para nuestros derechohabientes”, aseguró.
Finalmente, la presidenta de la COSABI, Patricia Camacho Hernández, celebró la implementación de este programa, por lo que se comprometió a llevar a cabo un buen trabajo administrativo para optimizar los recursos en la Unidad de Medicina Familiar Tequisquiapan.
“Ahora sí vamos a estar cuidando el dinero para que realmente esto se aplique de manera bien alineada y que eso también nos lleve a que podamos, si es que somos favorecidos en otra ocasión, poder ampliar más cosas”, concluyó.
En su visita al estado de Querétaro, el director general del ISSSTE también acudió a la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) núm. 389, que brinda atención y cuidados a 80 niñas y niños.
Estuvieron presentes, por parte del ISSSTE, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, y el subdirector de Asuntos Internacionales, Julio Pérez Guzmán.