● En el auditorio de esta organización sindical, en la Ciudad de México, Martí Batres resaltó las 22 prestaciones que acerca el ISSSTE a las y los trabajadores del Estado, con énfasis en los servicios de salud, pero también las tiendas de SuperISSSTE; los créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE); los préstamos personales y para la adquisición de vehículos, entre otras
● La Feria de Información y Servicios del ISSSTE en la FSTSE estará hasta el 17 de julio y ofrecerá un ciclo de conferencias y Jornadas de ECOS para el Bienestar a las y los afiliados a esta federación
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, inauguró la Feria de Información y Servicios del organismo en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), donde destacó la alianza con el gremio para avanzar en el proyecto de transformación.
“Esta Cuarta Transformación significa, entre otras cosas, una cuestión muy importante: reconstruir el Estado de bienestar (…). Tengo la convicción de que sin los trabajadores no se puede transformar en un sentido progresista y con contenido social, el país. La alianza con los trabajadores es natural para un proyecto de transformación como el que promovemos. Por eso es tan importante todo lo que se hizo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de trabajo y lo que se está haciendo con la Presidenta Claudia Sheinbaum”, subrayó.
Martí Batres indicó que el ISSSTE ofrece 22 prestaciones sociales, entre las que destaca la salud, la vivienda, las tiendas de SuperISSSTE, los préstamos personales y para la adquisición de vehículos; los mecanismos de recreación, como el balneario de ISSSTEHuixtla, en Morelos; el turismo social con Turissste, entre muchas otras.
“En cada uno de esos campos queremos imprimir un acento de transformación, un acento social y por eso estamos abordando todos los terrenos. En concordancia con las orientaciones de la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, es que se están realizando diversas transformaciones y nos da gusto compartirlas con ustedes en esta mañana y a lo largo de toda la feria”, subrayó.
La Feria de Información y Servicios del ISSSTE en la FSTSE estará hasta el 17 de julio en las instalaciones de esta organización sindical, ubicadas en la Ciudad de México, donde habrá un ciclo de conferencias sobre afiliación y vigencia de derechos, pensiones, créditos personales, medicina del trabajo y programas y créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE).
Asimismo, la feria contará con las Jornadas ECOS para el Bienestar, las cuales están conformadas por módulos de atención en salud bucal, somatometría y toma de presión arterial; toma de glucosa, detección de cáncer de próstata, orientación nutricional, actividad física, salud mental y adicciones; vacunación, donación de órganos y tejidos, así como salud sexual y planificación familiar. Además, se ofrece orientación para Afore PENSIONISSSTE y FOVISSSTE, y el servicio de Súper Móvil del SuperISSSTE.
Por su parte, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Argüelles, llamó a las y los representantes sindicales a difundir entre sus agremiados los seguros, servicios y prestaciones a los que tienen derecho.
“Hoy, nosotros los trabajadores, en esta ocasión, los representantes sindicales tenemos la gran oportunidad de conocer de primera mano, con conferencias magistrales de gente experta en prestaciones, en todo lo que tienen derecho nuestros compañeros y nosotros tendremos la obligación de transmitirlo con verdad, con conocimiento. Entonces, esta es una gran oportunidad para que nosotros a nuestros agremiados les transmitamos todas estas prestaciones y la forma más fácil de hacerlos llegar a ellas”, dijo.
El director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, remarcó la importancia de la seguridad social para los trabajadores y las trabajadoras del Estado, que este año cumplirá un centenario, pues la primera ley que proporcionó seguridad social se publicó en el Diario Oficial de la Federación un 19 de agosto de 1925: La Ley General de Pensiones Civiles de Retiro.
“Y en este centenario, compañeras y compañeros, es para nosotros desde el ISSSTE, desde las direcciones y toda la estructura del trabajo del ISSSTE, por supuesto, en colaboración con la base trabajadora sindicalizada, un gran honor que estemos en este momento intercambiando conocimiento”, dijo.