Especialistas del ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

• Durante la intervención, que duró casi ocho horas, personal médico especializado interactuó con la paciente mientras le retiraban el tumor que se encontraba en el lado izquierdo del cerebro

“Después de la cirugía, conforme han pasado los días, ya se ha recuperado prácticamente a lo normal, camina, habla, platica, algunas palabras todavía le cuestan, pero ella misma lo dice: ‘me siento diferente, me siento otra vez prácticamente normal’”, detalló el especialista

Especialistas del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, realizaron con éxito una craneotomía con paciente despierta, procedimiento neuroquirúrgico de alta complejidad, que permite extirpar tumores de manera más precisa y con menor riesgo de dañar funciones como el habla y el movimiento.

De acuerdo con el especialista, Cuauhtémoc Gil Ortiz Mejía, la intervención se realizó el 10 de julio a Yolitzin Salgado, una derechohabiente de 34 años de edad, quien presentaba síntomas como dolor de cabeza, ansiedad, dificultad para caminar y pronunciar algunas palabras, así como la sensación de no poder reconocer la parte derecha de su cuerpo, por lo que le realizaron diferentes pruebas diagnósticas a fin de determinar la causa.

“Acudió con nosotros y se detectó un tumor cerebral en el lado izquierdo del cerebro que controla el lado derecho del cuerpo. (…) Un tumor que emerge de las células del cerebro que se llaman células de sostén”, señaló.

Agregó que al ubicarse el tumor en un área del cerebro que afectaba funciones elementales como el lenguaje, la memoria y el movimiento, se decidió realizar esta intervención con la paciente despierta en diversos momentos para que interactuara con apoyo de una neuropsicóloga, mientras el cirujano retiraba el tumor sin dañar alguna función vital.

“El objetivo de quitar más del 80 por ciento de la lesión se completó. ¿Por qué no se puede quitar el 100 por ciento de la lesión? Porque involucraríamos las áreas que están mezcladas con el lenguaje y con el movimiento, y esto vamos a tratar de que se logre a través del tratamiento complementario como es la radioterapia o la quimioterapia. (…) El premio, la satisfacción es que el paciente salga funcionalmente íntegro”, afirmó.

El neurocirujano y miembro del Comité de Cirugía de Epilepsia y de Neurooncología, compartió que tras la intervención, la cual duró casi ocho horas, Yolitzin Salgado recuperó las funciones que había perdido paulatinamente en meses anteriores y fue dada de alta el pasado 17 de julio para continuar su recuperación en casa, antes de seguir con el tratamiento complementario.

“Después de la cirugía, conforme han pasado los días, ya se ha recuperado prácticamente a lo normal, camina, habla, platica, algunas palabras todavía le cuestan, pero ella misma lo dice: ‘me siento diferente, me siento otra vez prácticamente normal’. (…) Como se ve, la paciente recuperó mucho más de como llegó, inclusive se mueve mejor”, destacó.

Por su parte, la derechohabiente intervenida agradeció el profesionalismo del personal que la atendió y compartió que continuará su proceso de recuperación de la mano de su hija y seres queridos.

“De verdad, muchas gracias por todo. Son muy buenos y muchas gracias por todo lo que están haciendo”, expresó.

Cabe destacar que el CMN “20 de Noviembre” es líder en la realización de este tipo de cirugías, las cuales se llevan a cabo desde el 2002 y han ido en aumento, al contar con los recursos materiales y humanos para lograr beneficiar a la población derechohabiente proveniente de todo el país.

En la intervención participaron los médicos Giovani Angulo Corona, Román Alberto de la Rosa Llergo, Carlos Alberto Soriano Pérez y Oscar Torres Figueroa; así como el anestesiólogo Ricardo Serrano Tamayo, el neurocirujano con especialidad en Epileptología, José Luis Capelini Donath, y la neuropsicóloga Leslie Abril Cruz Medina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *