Estamos entregando a cada quien la vivienda que hace años solicitó al ISSSTE y al FOVISSSTE: Martí Batres

● El director general del ISSSTE comentó que en esta jornada se entregaron una serie de finiquitos de diversos tamaños, como el caso de Enoch Ortiz Montejo, quien tenía un crédito inicial de 498 mil pesos; o el de Consuelo Alfaro Blasio, cuya deuda original era de 468 mil pesos, y Blanca Rosalía Santander, que recibió un crédito de 435 mil pesos

●       La vocal ejecutiva del FOVISSSTE aseguró que gracias a este programa, el Fondo de Vivienda ha liquidado los créditos que ya se pagaron dos o más veces, los que tienen 30 años de antigüedad, y los que solamente tienen un saldo del 10 por ciento

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, realizó la entrega simbólica de tres de 448 constancias de finiquito a acreditados del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) en la sucursal del SuperISSSTE “Zaragoza”, en la Alcaldía Iztapalapa, donde destacó que las personas que recibieron su documento ya no tienen esta deuda.

“Déjenme decirles, en este caso, para esta reunión, todas y todos ustedes tienen su deuda liquidada, se van de este acto sin deuda alguna. Eso quiere decir que no estamos entregando solamente un papel, una constancia, un finiquito, estamos entregándole a cada quien la vivienda que hace años solicitó al ISSSTE y al FOVISSSTE”, subrayó.

El director general del ISSSTE comentó que en esta jornada se entregaron una serie de finiquitos de diversos tamaños, como el caso de Enoch Ortiz Montejo, quien tenía un crédito inicial de 498 mil pesos, ha pagado un millón 18 mil, pero todavía debía 821 mil; o el de Consuelo Alfaro Blasio, cuya deuda original eran 468 mil pesos, había entregado 953 mil, pero le faltaba por pagar 952 mil, y Blanca Rosalía Santander Conriquez, que había recibido un crédito de 435 mil pesos, había liquidado 884 mil y, no obstante, debía 933 mil.

Bueno, quiero decirles que estos tres voluminosos adeudos que acabo de mencionar están totalmente cancelados, ya no tienen deuda nuestros amigos acreditados del FOVISSSTE. No solo ya no tienen deuda, sino que se les van a hacer algunas devoluciones: aquí a la señora Blanca Rosalía de 19 mil pesos; al señor Montejo, de 10 mil pesos; y la señora Blasio de 23 mil pesos. Es decir, con eso se toma una decisión elemental de justicia social y también lógica, racional”, aseguró.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, comentó que gracias a este programa, el Fondo de Vivienda ha liquidado los créditos que ya se pagaron dos o más veces, los que tienen 30 años de antigüedad, los que solamente tienen un saldo del 10 por ciento y también, señaló, a través de este, las personas pensionadas y jubiladas tuvieron ya su condonación de intereses y la quita por el monto que ya no se alcanzó a pagar.

“También gracias a este programa las personas que están fuera del sector público tienen condonación de intereses y descuento. Gracias a este programa las personas que trabajaron en la extinta Policía Federal tienen ya un camino para poder liquidar sus créditos y tener certeza jurídica. (…) Quiero compartir con ustedes que la Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, emitió un decreto que nos permitió hacer el programa de justicia social del FOVISSSTE y gracias a este programa hemos ayudado a muchas y muchos acreditados; estamos recomponiendo los créditos, pero sobre todo estamos restituyendo derechos de la derechohabiencia”, señaló.

Asimismo, la acreditada del FOVISSSTE, Blanca Rosalía Santander Conriquez, agradeció, a nombre de las y los acreditados asistentes, la entrega de sus finiquitos, ya que a la fecha continuaba con la esperanza de algún día tener certeza jurídica sobre su patrimonio.

“Fui secretaria y laboré durante casi 30 años en el Servicio de Administración Tributaria. Actualmente me encuentro jubilada y vengo a recibir con mucha emoción y agradecimiento mi carta finiquito del crédito FOVISSSTE. (…) En este día soy muy afortunada en recibir este grandioso beneficio, el cual condonó mi adeudo. Ahora yo solo puedo decir que mi departamento es de mi propiedad”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *